¡Pobre Bolivia!

26 enero 2009

moralesevo-jersey-conzapatero1

“Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario…”

¿Unitario social de derecho plurinacional comunitario? ¿Qué será eso? Pues así empieza la Constitución que Evo Morales ha dado a Bolivia. ¡Pobre Bolivia!

Luego sigue:
“Son idiomas oficiales del Estado el castellano y todos los idiomas de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, que son el aymara, araona, baure, bésiro, canichana, cavineño, cayubaba, chácobo, chimán, ese ejja, guaraní, guarasu’we, guarayu, itonama, leco, machajuyai-kallawaya, machineri, maropa, mojeño-trinitario, mojeño-ignaciano, moré, mosetén, movima, pacawara, puquina, quechua, sirionó, tacana, tapiete, toromona, uru-chipaya, weenhayek, yaminawa, yuki, yuracaré y zamuco”.

O sea, Bolivia tiene ahora 37 idiomas oficiales del Estado. Eso seguro que ayuda a mejorar mucho la comunicación entre los bolivianos. ¡Pobre Bolivia!

La cosa sigue.
“El Estado asume y promueve como principios ético-morales de la sociedad plural: ama qhilla, ama llulla, ama suwa (no seas flojo, no seas mentiroso ni seas ladrón), suma qamaña (vivir bien), ñandereko (vida armoniosa), teko kavi (vida buena), ivi maraei (tierra sin mal) y qhapaj ñan (camino o vida noble)”.

Pues eso, que teko kavi y qamaña para todos. ¡Pobre Bolivia!

Y sigue:
“El acceso al agua y alcantarillado constituyen derechos humanos, no son objeto de concesión ni privatización y están sujetos a régimen de licencias y registros, conforme a ley”.

¡Para que luego digan que sólo aquí inventamos nuevos derechos humanos!
Y sigue mucho. Puede leerse, por ejemplo, aquí: http://www.geocities.com/cpbolivia/texto2.htm

Lo dicho: ¡Pobre Bolivia!

Anuncio publicitario